![](https://diario.cemba.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/personas-en-situacion-de-calle-fxZ0Q5.jpeg)
Una familia tipo porteña necesitó en enero $1.064.819 para no ser pobre
El Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires informó que en enero una familia porteña tipo (cuatro integrantes, propietarios) necesitó $1.064.819 para no ser pobre y $564.757 para no ser indigente. La línea de pobreza para este tipo de familia de cuatro miembros creció 1,6% respecto de diciembre de 2024.
Para el mismo tipo de hogar, la Canasta Alimentaria ascendió a los $620.927.
Las familias con ingresos hasta $564.757,25 están en situación de indigencia: hogares cuyo ingreso total mensual no alcanza para cubrir la Canasta Básica Alimentaria (CBA – Línea de indigencia).
Con ingresos entre $564.757,26 y $1.064.818,51 están en situación de pobreza no indigente: hogares cuyo ingreso total mensual no alcanza para cubrir la Canasta Básica Total (CBT – Línea de pobreza) pero permite al menos adquirir la CBA.
Con ingresos entre $1.064.818,52 y $1.338.525,80 son no pobres vulnerables: hogares cuyo ingreso total mensual es de al menos la CBT y no alcanza la Canasta Total (CT) del Sistema de Canastas de Consumo.
Con ingresos entre $1.338.525,81 y $1.673.157,25 son sector medio frágil: hogares cuyo ingreso total mensual es de al menos la CT y no alcanza 1,25 veces la CT del Sistema de Canastas de Consumo
Con ingresos entre $1.673.157,26 y $5.354.103,23 son del sector medio “clase media”: hogares cuyo ingreso total mensual es de al menos 1,25 veces la CT y no alcanza 4 veces la CT del Sistema de Canastas de Consumo.
Sector acomodado: hogares cuyo ingreso mensual es de 4 veces o más la CT del Sistema de Canastas de Consumo.
Leer nota completa en Pura Ciudad: Una familia tipo porteña necesitó en enero $1.064.819 para no ser pobre