Cooperativa de Editores de Medios de Buenos Aires
Cooperativa Editores de Medios BA

Once: Cúneo Libarona anunció el desalojo definitivo en Pueyrredón 19

El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, anunció el desalojo definitivo del inmueble estatal de Pueyrredón 19, frente a Plaza Miserere, en Once, barrio de Balvanera.

“Recuperamos el inmueble que habia sido otorgado a la Universidad de Madres de Plaza de Mayo con fines educativos pero que se utilizaba como un boliche clandestino, había un gallinero, una barra de bebidas alcohólicas, un búnker político, una familia de ocupas y un gimnasio en la terraza. Desalojamos a todos los que lo ocupaban en forma ilegítima el inmueble y los responsables de este fraude tendrán que rendir cuentas ante la justicia. Saludos”, dijo el funcionario este miércoles en redes sociales.

En noviembre del año pasado, el Gobierno nacional había acusado a la Universidad Nacional de Madres de Plaza de Mayo de montar un boliche clandestino en el tercer piso del edificio público de Pueyrredón 19.

Además, Cúneo Libarona había dicho que esta propiedad se iba a poner en venta.

El ex secretario de Derechos Humanos de la Nación durante la gestión anterior, Horacio Pietragalla Corti, desmintió que ese lugar haya sido usado como boliche clandestino a cargo de las Madres.

En noviembre de 2024 el ministro de Justicia de la Nación había dicho: “Encontramos que en un inmueble cedido por el Ministerio de Justicia a la Universidad de las Madres de Plaza de Mayo para fines educativos, funciona como un boliche clandestino y un búnker político. En 2023 esta Universidad recibió del Ministerio el equivalente a $4500 millones de pesos de hoy y se recibieron cero alumnos. Denunciamos a los responsables ante la Justicia y solicitamos un allanamiento urgente que está en curso. El inmueble será recuperado para su posterior venta”.

“En un edificio destinado a ser una universidad, en lugar de estudiantes y aulas, encontramos una bailanta con luces, parlantes, alcohol y comida. Para quienes se divertían a costa del dinero de los argentinos, la fiesta terminó. Ahora enfrentarán todo el peso de la ley”, sumó.

“En el edificio del Ministerio de Justicia, cedido por administraciones anteriores a la Universidad de Madres de Plaza de Mayo, además de un boliche clandestino, encontramos un búnker político de M.I.L.E.S., el partido vinculado al piquetero delincuente Luis D’Elía. ¿Qué cursaban ahí? ¿Introducción a los curros o Metodología del piquete?”, agregó.

“Vean el estado deplorable de las aulas de la Universidad de las Madres de Plaza de Mayo en el edificio del Ministerio de Justicia, donde en vez de dar clases operaban un boliche clandestino y una unidad básica del kirchnerismo. Nunca más”, expuso junto a fotos de bancos apilados.

En tanto, Horacio Pietragalla Corti, ex secretario de Derechos Humanos de la Nación del Gobierno anterior, aclaró que “la Universidad de las Madres dictó clases y cursos en un sector del segundo piso hasta el año 2021” y agregó que las fotos divulgadas por el Gobierno nacional “corresponden a un espacio ubicado en el tercer piso del inmueble, en el que no funcionó ni la Universidad ni ningún organismo oficial”.

“Sr. Ministro Cuneo Libarona miente miente, que algo queda… El edificio al cual hace referencia el ministro Libarona no pertenece a la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo”, dijo Pietragalla Corti en redes sociales.

“Este inmueble es propiedad del Estado Nacional, el cual a través de la AABE (Agencia de Administración de Bienes del Estado) cedió el uso de sus tres pisos para diferentes fines: la Universidad de las Madres dictó clases y cursos en un sector del segundo piso hasta el año 2021″, remarcó el ex funcionario.

“A partir de ese año, la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación inauguró en esa parte del edificio que quedó desocupada el primer Centro de Integración para Personas Migrantes y Refugiadas, parte de lo que luego se convertiría en una red nacional de Centros con apoyo de organismos internacionales como la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), los cuales funcionaron a lo largo y ancho del país”, sumó.

“Desde su apertura, el Centro de Integración de CABA, brindó atención, asesoramiento, acceso a trámites de regulación migratoria, capacitación y asistencia social a más de 31.000 personas en situación de extrema vulnerabilidad. Cabe destacar que las imágenes difundidas en los medios de comunicación por el actual gobierno corresponden a un espacio ubicado en el tercer piso del inmueble, en el que no funcionó ni la Universidad ni ningún organismo oficial”, remarcó.

“No sorprende que hoy el ministro oculte deliberadamente una política integral de gestión pública de Derechos Humanos para las poblaciones más necesitadas, toda vez que el pasado viernes 15 de noviembre decidió el cierre del Centro de Integración que funcionaba en el edificio del Estado Nacional que hoy denuncia públicamente”, concluyó Pietragalla Corti en noviembre pasado.

J.C.