![](https://diario.cemba.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/zapiola-escuela-balvanera-RO6H28.jpeg)
Balvanera: reformas en la Escuela Zapiola y el jardín Reyes
El Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires hizo un llamado a licitación pública para ejecutar mejoras edilicias en la Escuela Zapiola y el jardín Reyes del barrio de Balvanera, en Alsina y Urquiza.
En concreto, el llamado a licitación pública es por la obra llamada “Trabajos de restauración y puesta en valor de fachadas (interiores-exteriores), restauración de revoques, cielorrasos y solados, pintura general, instalación eléctrica, instalación sanitaria y contra incendio, instalación de gas e instalación termomecánica” para la Escuela Primaria Común Nº 13 “Brigadier General José Matías Zapiola”, JIN B “Maestro Escultor Francisco Reyes”, D.E. Nº 6, Comuna 3″.
El presupuesto asignado es de $2.014.161.011,84 y la apertura de ofertas se celebrará el 10 de marzo.
Los trabajos se extenderán por “trescientos (300) días corridos contados a partir de la firma del Acta de Inicio”.
“La Escuela se desarrolla en un edificio de valor patrimonial que forma parte del Patrimonio de la Ciudad. Esta institución fue concebida como una escuela palacio con la intención de atraer a la mayor cantidad de estudiantes posible. El carácter de palacio que adquirieron las escuelas en esta época estuvo en sintonía con la importancia que se otorgó a la educación primaria como prioritaria para la consolidación del Estado Nación junto con el proyecto de homogeneización de la inmigración. Es un exponente de la arquitectura monumentalista de estilo florentino con influencia clásica. El establecimiento se encuentra catalogado singular con nivel de protección cautelar, esto significa que reconoce los inmuebles cuyo valor es el de constituir una referencia normal y cultural del área. Esta catalogación protege normalmente la fachada y permite intervenir los interiores. Además, dependiendo del grado de intervención permitido, admite ampliaciones del volumen construido”, plantea un informe técnico que figura en la licitación.
“El edificio escolar cuenta con tres niveles: Planta Baja: sector gobierno, aulas nivel primario, un SUM / Comedor con su correspondiente cocina y núcleos sanitarios incluyendo sanitario para personas con movilidad reducida. Entrepiso: Archivo, Sala de Maestros, Deposito de Educación Física y sanitario para docentes. Primer Piso: aulas nivel primario, biblioteca, gabinetes psicopedagógicos y núcleos sanitarios”, se agrega.
Los trabajos propuestos para mejorar el edificio son:
– Restauración, conservación y tratamiento de prevención de las fachadas exteriores e interiores: reparación y/o reproducción de los revoques, almohadillados y buñas, cornisas, ornamentos, molduras, pilastras, con la misma composición y terminación que el original según los resultados de los análisis granulométricos de los morteros históricos. Además se hará la limpieza genérica de las fachadas y se eliminarán costras negras, eflorescencias, microorganismos y se sellarán fisuras y grietas.
– Reparación / recomposición de los revoques en paramentos interiores, con la misma composición y terminación que los originales según los resultados de los análisis granulométricos de los morteros históricos.
– Sellado de grietas y fisuras con material elástico correspondiente. – Restauración de cielorraso original de yeso aplicado sobre tablillas de madera con molduras perimetrales: limpieza y consolidación, colmatación de fisuras y pequeños faltantes.
– Restauración de solados de madera, de mármol, calcáreo, cerámico y granítico. Reemplazo de mosaicos graníticos en sanitarios y cocina.
– Restauración de escaleras: limpieza, consolidación y restauración del solado de mármol en las escaleras, reparación de solias y escalones con sectores rotos y/o con grietas y fisuras, con mármol de idénticas características que los existentes. – Restauración de carpinterías y herrerías (puertas, ventanas, rejas de protección, celosías).
– Pintura general de paramentos interiores y todos los cielorrasos, de acuerdo al resultado de los estudios estratigráficos realizados oportunamente.
– Instalación eléctrica Se realizará la Instalación eléctrica de Baja Tensión y de Muy Baja Tensión del establecimiento de referencia, según el siguiente detalle: Baja tensión: Reemplazo de todos los artefactos de iluminación. Ejecución de nuevas bocas de iluminación derivadas de existentes para mejorar los niveles de iluminación. Ejecución de nuevas bocas de iluminación de emergencia y carteles de salida. Se intervendrá el tablero General para incorporar nuevas protecciones para iluminación de emergencia y centrales antihumedad. Se intervendrán los tableros del Primer Piso para incorporar nuevas protecciones para iluminación de emergencia. Se ejecutará a nuevo el Tablero Seccional del comedor para incorporar nuevas protecciones para ventiladores de pared, y las protecciones de cabecera del nuevo Tablero Seccional de la Cocina. Se ejecutará una nueva instalación eléctrica en el sector de cocina y vestuarios.
Muy Baja tensión: Provisión y ejecución de Instalación de sistema de detección de Intrusos. Provisión y ejecución de Instalación de sistema de detección automática de Incendios y gases.
– Instalación sanitaria y contra incendio En el edificio de referencia se ejecutará a nuevo las instalaciones cloacales, de agua fría y agua caliente para los núcleos sanitarios, la cocina y el office de planta baja. Se ejecutarán dos nuevas bajadas de agua fría para alimentar el sanitario docente y de auxiliares en planta baja, conectando a colector existente de polipropileno.
Además se reemplazará el tanque de bombeo bajo escalera, se reemplazarán los tanques de reserva de Educación Inicial por unos de mayor capacidad, y se ejecutará nuevo colector empalmando bajadas existentes al mismo.
Los desagües cloacales, se conectarán con cámaras existentes.
– Instalación de gas Se desmontará toda la instalación de gas, conductos de ventilación y campana de extracción
existente correspondiente a la Cocina de la concesión, y se ejecutara una nueva instalación de gas y provisión de artefactos nuevos para este local, ubicado en la planta baja del edificio. Se deberá gestionar la solicitud de un nuevo medidor de gas, ante el ENTE REGULADOR. Se deberán colocar todas las ventilaciones de artefactos y locales.
– Instalación termomecánica Se realizará la instalación del sistema de ventilación mecánica para la extracción de la campana de cocina.
“Dada la importancia patrimonial del edificio y teniendo en cuenta el grado de deterioro en
que se encuentra actualmente, nuestra propuesta de intervención se adecuo al estudio de cada
local, cada sector, analizando su relevancia y tomando decisiones en consecuencia, recuperando
los espacios interiores y exteriores”, finaliza el informe.
J.C.