Cooperativa de Editores de Medios de Buenos Aires
Cooperativa Editores de Medios BA

Desde marzo el pasaje del Subte costará $832

 

 

 

 

Se autorizó el aumento después de la realización de la audiencia pública. Además de este incremento, en los meses siguientes se aplicarán subas superiores a la inflación.

 

El aumento del pasaje del Subte de los actuales $757 a $832, que había sido anunciado en diciembre pasado, quedó autorizado para su implementación a partir de marzo. El Premetro (simple), por su parte, costará $291,20.

Además de este incremento, para los meses siguientes se aplicarán actualizaciones mensuales en base al IPC oficial informado por el INDEC, más un 2% en relación al valor del mes anterior, por lo cual los futuros incrementos serán mayores al nivel de inflación.

El jueves 6 de febrero se llevó a cabo la audiencia pública correspondiente que, si bien no es vinculante, es un paso obligatorio para la implementación del nuevo cuadro tarifario.

El nuevo valor regirá para quienes cuenten con la tarjeta SUBE nominalizada. En caso de no cumplir con este requisito, el nuevo costo del pasaje será de $1322,88 para el Subte y de $463,01 para el Premetro.

La tarifa social será de $291,20, la tarifa estudiantil de $116,48 y la del abono maestro $257,92. Continuarán vigentes los pases gratuitos para jubilados y pensionados, estudiantes de primaria y secundaria, personas con discapacidad y trasplantadas, con los cambios implementados en enero pasado.

Cabe destacar que se prevé continuar con el esquema de descuentos para usuarios frecuentes, con valores que disminuyen progresivamente una vez superados los 20, 30 y 40 viajes mensuales, de acuerdo con el siguiente esquema, siempre que se cuente con SUBE registrada:

de 1 a 20 viajes: $832

de 21 a 30 viajes: $665,60

de 31 a 40 viajes: $582,40

Más de 41 viajes: $499,20

El incremento fue defendido por el presidente de Subterráneos de Buenos Aires (SBASE), Javier Ibáñez, quien justificó la decisión en el hecho de que la “tarifa técnica” del Subte a septiembre del año pasado era de $1950,56. De acuerdo con las estimaciones de la empresa, el nuevo valor permitirá mejorar la cobertura de los costos de explotación por tarifa.

Ibáñez, a su vez, defendió el aumento realizando un repaso por las obras que la Ciudad está ejecutando o tiene proyectadas para la red -terminación del Nodo Obelisco, puesta en valor de estaciones, loop del Premetro, reemplazo de escaleras mecánicas y ascensores, finalización de obras de señalamiento, nuevos trenes para la línea B, entre otras-, y haciendo alusión a las nuevas iniciativas que se están implementando, como el horario extendido de los viernes en la línea B y la incorporación de nuevos medios de pago.

La intención oficial es aplacar las críticas por la falta de obras de extensión de la red: la última ampliación fue inaugurada hace casi seis años y no hay ninguna obra proyectada para el futuro próximo.

Cabe recordar que la semana entrante se realizará una segunda audiencia pública, en este caso para la actualización de la tarifa de las 31 líneas de colectivos transferidas a la jurisdicción porteña, que busca autorizar un incremento del boleto mínimo de los actuales $371 a $408,24.

De aplicarse estos aumentos sin coordinarse con el resto de las líneas, de jurisdicción nacional y provincial, podría generarse un insólito quiebre en la unidad tarifaria del AMBA. El hecho vuelve a poner de relieve la falta de una coordinación metropolitana de los transportes.

 

Durante febrero continuará el servicio nocturno de la línea B

Por tercer mes consecutivo, la línea B del Subte extenderá su horario de servicio nocturno los días viernes. La medida, implementada desde el pasado diciembre y prorrogada durante enero, había sido positivamente valorada por los usuarios, así como por la Ciudad y por Emova. No obstante, aún continúa siendo experimental.

Subterráneos de Buenos Aires (SBASE) anunció que el servicio nocturno de los viernes en la línea B implementado en diciembre y extendido durante enero continuará durante todo el mes de febrero.

“Por tercer mes consecutivo, todos los viernes la línea B finalizará su servicio a las 2 a.m, a fin de atender la demanda proveniente de los diferentes espacios que se encuentran sobre la Avenida Corrientes y que ofrecen espectáculos teatrales y musicales hasta la madrugada”, informaron desde SBASE.

La medida tiene como fin “reducir la dependencia del transporte privado y, al mismo tiempo, potenciar la cultura en la Ciudad de Buenos Aires, promoviendo un transporte más eficiente y sostenible en zonas de alta concentración de personas”, agregaron desde la empresa.

Tal como destacó el Portal enelSubte, la medida -que había sido anunciada en forma sorpresiva a principios de diciembre y prorrogada durante enero– fue valorada muy positivamente por los usuarios, quienes destacaron la novedad de contar con trenes hasta esa hora.

 

 

 

 

 

 

La entrada Desde marzo el pasaje del Subte costará $832 se publicó primero en Portal Barrio Parque Chas.