Cooperativa de Editores de Medios de Buenos Aires
Cooperativa Editores de Medios BA

Paro nacional de trenes en reclamo de aumento salarial

La Fraternidad decidió llevar adelante una medida de fuerza, tras el fracaso de las negociaciones paritarias con Ferrocarriles Argentinos.

El sindicato que agrupa a los conductores de locomotoras decidió la medida de fuerza luego del vencimiento de la conciliación obligatoria dispuesta por el Gobierno, debido a la falta de acuerdo salarial en la audiencia con Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado (FASE).

En el sindicato ferroviario consideraron insuficiente la oferta salarial y criticaron “la falta de respuesta reiteradas por parte de las empresas, representantes del Gobierno y también las empresas concesionarias”, motivo por el cual decidieron convocar a un “plenario de representantes gremiales de todos los ferrocarriles para el próximo 28 de enero”.

La propuesta de recomposición salarial presentada por el gremio consistía en el pago de una canasta básica alimentaria que es equivalente al 10% del salario de los trabajadores, es decir, casi 153 mil pesos.

El paro se desarrollará entre las 9 y las 15 “afectando al servicio a nivel nacional”, aseguraron desde el sindicato que conduce Omar Maturano.

Desde el Gobierno criticaron a La Fraternidad por rechazar la oferta salarial “perjudicando el traslado de miles de personas”.

Cabe destacar que el último paro, dispuesto para el 18 de diciembre del 2023, fue suspendido luego de que la Secretaría de Trabajo dictara la conciliación obligatoria, lo que obliga a detener las medidas. En este caso, ya venció el plazo y estaban en libertad de acción para realizar el cese de actividades.

Desde el gremio aseguran que la oferta salarial propuesta “devalúa los ingresos del personal de conducción de trenes, agravando el mérito, la idoneidad, la profesionalidad y responsabilidad de nuestro trabajo, poniendo en riesgo la paz social con su conducta arbitraria”.

Los últimos aumentos que se dieron fueron del 1% en noviembre y del 2,5% en diciembre, cifras que desde el sindicato consideraron insuficientes. Por eso, a modo de protesta, difundieron un video en el que explicaron que el 1% equivale a “2 chupetines diarios”.

La entrada Paro nacional de trenes en reclamo de aumento salarial se publicó primero en La Urdimbre.