Cooperativa de Editores de Medios de Buenos Aires
Cooperativa Editores de Medios BA

Triple lesbicidio en Barracas: rechazan la recusación del juez de la causa

La Justicia ordenó al mantener al frente de la causa del triple lesbicidio sucedido en el barrio de Barracas al juez Edmundo Rabbione. La decisión fue tomada por la Sala 7 de la Cámara de Apelaciones Criminal Correccional que también había decido reconocer el vínculo de la única sobreviviente con una de las mujeres fallecidas.

En mayo del año pasado en la calle Olavarría 1621 del barrio de Barracas un vecino decidió incendiar la vivienda en donde vivían Pamela Fabiana Cobas, Mercedes Roxana Figueroa, Andrea Amarante y Sofía Castro Riglos, quien fue la única sobreviviente. La causa avanza lentamente y en constante conflicto entre la querella y el juez, quien según denuncian “lo ve como un conflicto vecinal y ni siquiera lo toma como femicidio”.

La única sobreviviente había solicitado la recusación del juez Edmundo Rabbione, quien no reconocía su vínculo con Andrea Amarante y solamente le permitía ser querellante en su condición de víctima de un intento de asesinato. En el escrito presentado, también señalaba que Rabbione no estaba siendo imparcial en la investigación a partir de no haber custodiado la escena del crimen ni sus pertenencias después del ataque, y estas se habrían perdido.

El juez, ratificado en al frente de la causa, había reconocido hace algunas semanas el vínculo afectivo entre Sofía Castro Riglos y una de las víctimas fatales. Esta situación se dio tras un fallo de la misma Sala de la Cámara de Apelaciones Criminal Correccional y ahora podrá representar los intereses de quien era su pareja. Este fallo fue calificado como un precedente histórico en cuanto a la igualdad de derechos de la comunidad LGBT.

“En general, no les quieren reconocer como parejas, por más lo pongás en una ley, por más que el Código lo diga, no lo quieren reconocer. Y esto tiene que ver con la discriminación estructural, el valor que se le concede socialmente a los vínculos entre personas del mismo sexo”, destacó Luli Sánchez abogada de la sobreviviente.

Anteriormente las últimas novedades judiciales que se conocieron respecto a lesbicidio de Barracas fueron el rechazo por parte del juez Rabbione a que la Federación Argentina LGBT+ sea querellante y la decisión del juez Francisco Javier Ferrer, a cargo del tribunal N º 23 de otorgarle a Castro Riglos una medida cautelar que ordena al gobierno porteño a incluirla en un programa habitacional, para acceder a una vivienda digna y en donde sea libre de violencia por motivos de su orientación sexual.