Cooperativa de Editores de Medios de Buenos Aires
Cooperativa Editores de Medios BA

Jorge Macri celebró la aprobación de la Ley de Reiterancia en el Senado

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, celebró la aprobación de la Ley de Reiterancia en el Senado de la Nación, luego de haber tenido media sanción a principio de mes en Diputados.

“El Senado aprobó la Ley de Reiterancia. Ahora se terminaron las excusas: todos los delincuentes van a esperar su condena tras las rejas. En la Ciudad ya lo implementamos y ahora es ley en todo el país. Se acabó la impunidad”, dijo el mandatario.

el Comité Nacional para la Prevención de la Tortura advirtió: “Si se aprueban estas iniciativas se agravará el hacinamiento en los lugares de detención. Entre 2016 y 2023, la cantidad de personas privadas de libertad en cárceles creció en un 48,5%”.

Con 67 votos, en general se aprobó un proyecto de Ley sobre reiterancia y reincidencia de delitos, que había sido promovido por el Poder Ejecutivo nacional. “Cambio de paradiga”, dijo la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich.

La Oficina del Presidente dijo: “Se terminan los tiempos de la puerta giratoria en la República Argentina, evitando que los jueces garantistas dejen libres a los delincuentes que acumulan procesos penales. Ahora espararán el juicio tras las rejas”.

La Ley define como reincidente a quien fue condenado dos o más veces a penas que impliquen ir a prisión, teniendo en cuenta que la primera condena debe estar firme.

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura advirtió: “Si se aprueban estas iniciativas se agravará el hacinamiento en los lugares de detención. Entre 2016 y 2023, la cantidad de personas privadas de libertad en cárceles creció en un 48,5%”.

Leer nota completa en Pura Ciudad: Jorge Macri celebró la aprobación de la Ley de Reiterancia en el Senado