Cooperativa de Editores de Medios de Buenos Aires
Cooperativa Editores de Medios BA

Legislatura porteña: piden informes por el operativo de Espacio Público que incautó materiales para la cancha de tejo del Parque Saavedra

La legisladora Victoria Montenegro (Unión por la Patria) presentó un pedido de informes por el operativo que realizaron operarios del Ministerio de Espacio Público de la Ciudad de Buenos Aires el 17 de octubre en el Parque Saavedra. El Club de Amigos del Parque Saavedra denunció que, en una intervención con efectivos de la Policía de la Ciudad, incautaron bolsas de arena y ladrillos destinados para la cancha de tejo del centro de jubilados Unión Recreativa, la cual fue reinaugurada este domingo durante un torneo organizado por vecinos.

La defensa del pedido de informes dirigido al Poder Ejecutivo habla de “un operativo desproporcionado en el Parque Saavedra”: “Bajo los argumentos de “una denuncia de los vecinos” y “ocupación indebida el espacio público”, el jueves 17 de octubre, alrededor de las 21 hs, personal del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana junto a más de veinte efectivos policiales armados con escopetas y escudos, se presentaron en la sede del “Club de Amigos del Parque Saavedra” y secuestraron materiales para la construcción que estaban destinados a la refacción del espacio, ubicado en Av. García del Río y Conde”.

El texto parlamentario señala que “no es la primera vez que se produce un hecho de estas características” y menciona que “desde hace varias semanas el “Club de Amigos del Parque Saavedra” viene sufriendo un acoso sistemático por parte del GCBA”.

El pedido de informes repasa que “Club de amigos del Parque Saavedra” es una Asociación Civil sin fines de lucro, que desde su fundación en el año 2020 lleva adelante distintos tipos de actividades al servicio de la comunidad del parque.

“Estas acciones son desproporcionadas y representan un atropello para los integrantes de la entidad, la comunidad del parque y los vecinos del barrio”, finaliza el documento firmado por Montenegro, también por Maia Daer, Victoria Freire, Alejandro Grillo, Berenice Iañez, Matías Lammens y Juan Manuel Valdés.

Los siete requerimientos al GCBA:

1. Informe si existió una denuncia previa al secuestro de materiales. En caso
afirmativo, remita una copia de la misma. En caso negativo, informe las cusas
que motivaron dicha acción.
2. Remita una copia de la nomina de personal interviniente, detallando cantidad,
nombre y situación de revista. Discrimine entre el personal del Ministerio de
espacio Público e Higiene Urbana y el personal de la Policía de la Ciudad.
3. Indique si el personal cuenta con autorización para secuestrar mercadería. En
caso afirmativo, remita una copia de las resoluciones que lo facultan para
realizar este tipo de acciones.
4. Indique si se labraron actas y actuaciones administrativas al respecto.
5. Indique la comisaría con jurisdicción y el responsable del procedimiento.
6. Indique cuales son las razones que sustentan el accionar conjunto de personal
del Ministerio y agentes de la Policía de la Ciudad. Remita una copia de los
protocolos correspondientes.
7. Remita una copia de los registros fílmicos del perímetro del Parque Saavedra

Leer nota completa en Saavedra Online: Legislatura porteña: piden informes por el operativo de Espacio Público que incautó materiales para la cancha de tejo del Parque Saavedra