Cooperativa de Editores de Medios de Buenos Aires
Cooperativa Editores de Medios BA

Descongelan los alquileres en abril y ya no suspenderán los desalojos

El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi, informó que no habrá renovación y el 31 de marzo es el último día en que estará vigente el congelamiento de alquileres y la suspensión de desalojos.

“No hay extensión, lo más fuerte en la reglamentación de la Ley de Alquileres es la mediación de los desalojos y la inscripción en AFIP de los contratos”, expuso el funcionario.

“La Ley de Alquileres se reglamentó y los desalojos tienen que pasar por el Ministerio de Justicia para mediación, ya no va a haber extensión del DNU”, dijo Ferraresi ante Télam.

Además, señaló que cuando venza el congelamiento se podrá “ver el universo de cuáles son las familias vulnerables” y el Gobierno nacional tendrá “una política” para ellas. Destacó la importancia de “empezar a poner en función la Ley de Alquileres”.

Dijo que con el índice de actualización de los alquileres creado en la nueva ley “se va a poder generar condiciones económicas para ver cómo se ajustan los alquileres, y el Banco Central fija el índice que va a resguardar fundamentalmente que la evolución esté en línea con la posibilidad económica que tengan los inquilinos”.

Por su parte, la entidad Inquilinos Agrupados emitió este comunicado: “El ministro de Hábitat del gobierno nacional, Jorge Ferraresi anunció que no se va a extender el decreto que suspende desalojos. A partir del 1/4/21 las familias endeudadas quedarán en la calle y habrá juicios de embargos a mansalva. No vamos a permitir que esto suceda”.

Desde el lunes 1 de marzo empezó la obligatoriedad, para los propietarios, de registrar todo contrato de alquiler que se haya firmado a partir del 1 de Julio de 2020 (desde la vigencia de la ley de alquileres).

Inquilinos Agrupados señala que es un acontecimiento importante porque: “Da la posibilidad de que, a pesar de haber firmado un contrato ilegal, reclamar que se enmarque dentro de la ley. Ejemplo: si firmaste contratos con cláusulas ilegales de aumento semestral, o por plazos ilegales de 6 meses, 1 año o 2 años. Aquellos que paguen ganancias van a poder deducir. Registrar los contratos de alquiler es la única forma de que se empiece a cumplir la ley de alquileres”.